El año pasado se realizo un análisis de conveniencia entre que invertir "Plazo fijo en dólares o en Pesos". El resultado del mismo decía en realizar los plazos fijos en pesos. Hoy un año después de dicha conclusión me pregunto si el resultado fue coherente con la realidad del 2011 es por ello que verificaremos los datos a continuación.
Verificación de los datos 2010-2011:
En el informe 2010-2011 se comparó el crecimiento del dólar con la tasa de interés que brindaron los bancos durante el 2010 que fue del 9.25% (TNA). A partir del resultado del 2010 se recomendó similar resultado para el 2011. Para ver el informe haga clic a continuación:
En la realidad durante el 2011 la tasa de interés de plazo fijo en pesos estuvo en promedio 11% (TNA)* y la tasa de interés del plazo fijo en dólares estuvo en promedio 0.45% (TNA). El crecimiento del dólar desde octubre 2010 (3,96 pesos = 1 dólar) hasta octubre 2011 (4.27 pesos = 1 dólar) fue de 0.30 centavos ó 7.6%.
- El interés anual a 30 días es 12%. Si tengo 10.000,00 pesos en un año tendría 11.100,00 pesos, es decir lo que pagaría el banco en 1 mes sería 1100 pesos dividido 12 meses.
- En un mes el banco pagaría 91,66 pesos.
- Si el dólar sube de 4 a 4,035, tendríamos en un mes 10.091,66 pesos dividido 4,035, serían 2.501,30 dólares.
- Pasaríamos de tener 10.000 pesos a 10.091,66 pesos, una ganancia de 91,66 pesos.
- Pasaríamos de tener 2.500 dólares a 2.501,30 dólares, una ganancia de 1,30 dólares.
- El interés anual a 30 días es 0.45%. Si tengo 2.500,00 dólares en un año tendría 2.511,25 dólares, es decir lo que pagaría el banco en 1 mes sería 11,25 dólares dividido 12 meses.
- En un mes el banco pagaría 0.94 dólares.
- Si el dólar crece a 4,035 tendríamos en un mes tendríamos 2.500,94 dólares multiplicado por 4,035 que serían 10.091,30 pesos.
- Pasaríamos de tener 10.000,00 pesos a 10.091,30 pesos, una ganancia de 91,30 pesos.
- Pasaríamos de tener 2.500,00 dólares a 2.500,94 dólares, una ganancia de 0,94 dólares.
Mes | Dólar inicial | Dólar final | Crecimiento | Decisión |
oct-10 | $ 3,961 | $ 3,957 | $ -0,004 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
nov-10 | $ 3,957 | $ 3,987 | $ 0,030 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
dic-10 | $ 3,987 | $ 3,981 | $ -0,006 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
ene-11 | $ 3,981 | $ 4,008 | $ 0,027 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
feb-11 | $ 4,008 | $ 4,027 | $ 0,019 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
mar-11 | $ 4,027 | $ 4,055 | $ 0,028 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
abr-11 | $ 4,055 | $ 4,077 | $ 0,022 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
may-11 | $ 4,077 | $ 4,084 | $ 0,007 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
jun-11 | $ 4,084 | $ 4,109 | $ 0,025 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
jul-11 | $ 4,109 | $ 4,141 | $ 0,032 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
ago-11 | $ 4,141 | $ 4,195 | $ 0,054 | Conviene Plazo Fijo Dolares |
sep-11 | $ 4,195 | $ 4,205 | $ 0,010 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
oct-11 | $ 4,205 | $ 4,250 | $ 0,045 | Conviene Plazo Fijo Dolares |
Promedio de crecimiento mensual | $ 0,022 | Conviene Plazo Fijo Pesos |
¿Qué sucede con la inflación?
Hay muchas especulaciones en el mercado, se dice mucho de que el dólar tiene que estar a 5:1, para poder seguir siendo competitivos, pero el problema es que si esto sucediese la inflación se iría por las nubes. El mercado interno esta muy sensible al cambio del dólar y el gobierno argentino lo sabe muy bien. Es por ello que la devaluación es controlada y no se escapa a 5:1 como todo el mundo espera que suceda.
Comparación de Indec vs Verdadera | |||
INDEC | Inflaciónverdadera.com | ||
ene-11 | 0,8% | 5,1% | |
feb-11 | 0,7% | 1,4% | |
mar-11 | 0,8% | 0,8% | |
abr-11 | 0,8% | 2,2% | |
may-11 | 0,7% | 1% | |
jun-11 | 0,7% | -1,2% | |
jul-11 | 0,8% | 3,4% | |
ago-11 | 0,8% | 2,7% | |
sep-11 | 0,8% | 1,9% | |
oct-11 | 0,6% | 1,7% | |
Inflación de 2011 | 7,5% | 19% |
Esta bueno lo que escribiste,buena onda! Yo tengo un plazo fijo en D y nose si pasarlo a pesos ya que lo renuevo mes a mes y termino cambiando los dolares a pesos! No me dan naada de interes aunque ya lo sabia!
ResponderEliminarQuiero dejarlo quieto nose si pasarlo a pesos y hacer uno en el banco que estoy--nose si renovarlo mes a mes,pero sin sacar o hacerlo a un año,mi banco decia que en pesos me da 18% el Galic
Nose si comprar oro sino..estas cosas me super estresan!
gracias!!!
"¿Cuánto tiene que subir el dólar para que sea igual de conveniente realizar en un plazo fijo a 30 días en dólares y en pesos?"
ResponderEliminarEn este item, me parece que estas equivocado desde el punto en que tomas el valor del dolar. O aclarar que no deben convertirlos a pesos por eso hay que tener en cuenta el valor de compra y el de venta al momento de cancelar el PF
Ejemplo Si tenes $10.000,-
Hoy esta el dolar [C]4,29 [V]4,33 los 10.000 el banco les vende dolares, comprarian u$d2309,46 en un mes con interes ganarian u$d0,86.
Total 2310,32 en ese mes aumenta el dolar 0,035 [C] 4,325 [V] 4,365 si procedieran a cancelar el plazo como generalmente hacen (pasar el saldo del PF en u$d a Caja de ahorro en $) Se les acreditaria $9992.13 menos a lo depositado.
Saludos y gracias por la info
Estimado lector Valor Creativo,
ResponderEliminarEs coherente lo que se señala en el anterior comentario, pero el objeto del análisis no se centra en decidir cada mes si se debe invertir en dólares o pesos, sino que se analiza el crecimiento del dólar durante el año transcurrido y vemos en que convino invertir. Con dicho resultado extrapolamos el resultado al próximo año.
Además en el comentario, se expone los valores de compra y venta del dólar y es totalmente valido. Pero en el momento del análisis se prefirió simplificar los cálculos para una mayor comprensión del lector.
Te cuento que actualmente estoy analizando más variables oro, inmuebles, dólar y plazo fijo vs inflación.
Del análisis se desprende que invertir en dólares y plazos fijos acarrean en pérdidas, mientras que en oro e inmuebles se obtuvieron ganancias muy importantes.
Muchas Gracias por comentar.
Espero que te haya servido la rta.
Atte.
Valor Creativo.
Hola Leonardo, muy bueno tu blog!
ResponderEliminarAcerca de invertir en oro, no estoy familiarizado. Uno va a comprar una cantidad y te dan el oro físicamente o se compran títulos de oro?
Hola Daniel,
EliminarLa respuesta es afirmativa en ambos casos se venden los títulos equivalentes a oro y también lo podes comprar físico en forma de mmonedas emitidos por el banco central. Hay una diferencia importante entre el valor del título y el oro físico, pero si necesitas más información te recomiendo que leas el libro "Del Colchón a la Inversión" ahí Mariano Otalora te explica como funciona la compra de oro y como entrar en ese mundo.
En valor creativo escribimos una nota de opinión pero te recomiendo que compres el libro sale 35 pesos.
http://valorcreativo.blogspot.com.ar/2012/02/del-colchon-la-inversion-pdf.html
Gracias por comentar!
Atte.
Valor Creativo.
hola realmente entendi bien ahora todo el asunto del plazo fijo, te queria preguntar si es que me podes hacer un ejemplo de operacion sencilla con plazo fijo de 365 dias ajustable con CER, por ejemplo para 1000 pesos, porque sabes que no entiendo como se hace para calcular la ganancia, saludos!!!!
ResponderEliminarHola muchachos! tengo varias preguntas que me gustaria hacerles. la primera de ellas es a que se debe que alla inflacion? cuales son las causas que llevan a eso? tambien me gustaria saber si alguien me podria decir que es lo que hace que suba el dolar?
Eliminarsaludos.
Hola Juan,
EliminarLos plazos fijos con CER es simplemente una alternativa de inversión que permite resguardar el capital de los efectos de la inflación (algo común en Argentina). El dinero depositado se actualiza mediante la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
En el siguiente link se establece los indices CER del día a día:
http://www.bolsafevalores.com/BolsafeValores-WebApp-context-root/faces/cer/historialcotizacioncer.jsp?monedaId=4&nombre=CER&idLugar=2
Entonces cuando hagas un plazo fijo con CER a 365 TNA, simplemente tenes que tomar la tasa de interes de referencia ejemplo 10% y le sumas el CER de dicho momento ejemplo 2.5%.
1000 pesos a 12,5%
En 365 días tendrás 1125,00 pesos.
Gracias por comentar!
Atte.
Valor Creativo.
Hola Anónimo,
EliminarRespondiendo tus preguntas:
¿a que se debe que la alta inflacion? cuales son las causas que llevan a eso?
Hay varias causas que llevan a un país tener inflación una de ellas es que cuando la demanda es mas grande que la oferta entonces provoca un aumento de los precios. Pero lo que sucede en la Argentina es la impresión masiva de billetes, en el 2011 se imprimieron cerca de 20.000 millones de pesos, inyectando este capital en la economía la gente tuvo mayor poder adquisitivo y empezó a gastar al haber demasiada demanda la oferta empezo a subir los precios.
¿que es lo que hace que suba el dolar?
Al subir los precios la gente entra en pánico especulativo y empiezan a comprar dólares, para refugiarse de una posible devaluación.
El tema se puede extender más pero trate de ser conciso.
Gracias por comentar!
Atte.
Valor Creativo.
tambien me gustaria saber si alguien me podria decir que es lo que hace que suba el dolar?
Hola, muy claro y sencillo. Gracias por el blog. Una pregunta: ¿qué banco te parece más sólido para invertir por ejemplo en un plazo fijo en dólares? tengo Nación y la verdad que cuando voy a otro Banco veo la diferencia de atención y comodidad. Me quede en Nacion porque pienso que bancos se funden muchos pero el Nación nunca lo hará... porque ahi se fundiría el país... Gracias
ResponderEliminarThere are certainly a lot of details like that to take into consideration. That is a great point to bring up. I offer the thoughts above as general inspiration but clearly there are questions like the one you bring up where the most important thing will be working in honest good faith. I don?t know if best practices have emerged around things like that, but I am sure that your job is clearly identified as a fair game. Both boys and girls feel the impact of just a moment’s pleasure, for the rest of their lives.
ResponderEliminarFreelives.net
Information
Click Here
Visit Web